- Interacciones bióticas.· Ejemplos:Las garcillas bueyeras se alimentan de los parásitos de los bóvidos, beneficiándose ambos. (Comensalismo).El antibiótico es una sustancia que consiste en la imposibilidad de vivir unos organismos en las inmediaciones de otros, que provoca la muerte, como el hongo penicillium. (Amensalismo).Las interacciones presa/depredador comúnmente producen fluctuaciones numéricas acopladas en ambas poblaciones.· ¿Crees que éste sea el caso de las poblaciones humanas en relación con los recursos de los que se alimentan? ¿Qué similitudes y diferencias encuentras?Claro los humanos estamos acabando con muchas especies sin que estas sean comestibles y las estamos acabando por la contaminación y la invasión de sus espacios, el calentamiento global considero que es lo que más afecta a los ecosistemas, también puedo decir que los animales que creemos comestibles hacemos todo lo posible por reproducirlos y criarlos para en un futuro puedan proveer ese alimento a diferencia de los animales, los humanos afectamos las colonias de animales y los animales no se afectan entre si puesto que ellos no matan por diversión uno necesita de otro para subsistir.· ¿Crees que las interacciones mutualistas intraespecíficas en humanos pueden considerarse altruistas?El ser humano ayuda a quien le conviene esto no puede ser altruismo, considero que todo el mundo lo hace por generar ganancias a su bolsillo y tratando de tapar con un dedo el sol como se dice vulgarmente haciendo que haces y no haces nada.
lunes, 30 de marzo de 2015
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario