domingo, 7 de junio de 2015

EL AGUA COMO RECURSO.
El agua, al mismo tiempo que constituye el líquido más abundante en la Tierra, representa el recurso natural más importante y la base de toda forma de vida.
El agua puede ser considerada como un recurso renovable cuando se controla cuidadosamente su uso, tratamiento, liberación, circulación. De lo contrario es un recurso no renovable en una localidad determinada.
No es usual encontrar el agua pura en forma natural, aunque en el laboratorio puede llegar a obtenerse o separe en sus elementos constituyentes, que son el hidrógeno (H) y el oxígeno (O). Cada molécula de agua está formada por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, unidos fuertemente en la forma H-O-H.
En nuestro planeta las aguas ocupan una alta proporción en relación con las tierras emergidas, y se presentan en diferentes formas:
  • mares y océanos, que contienen una alta concentración de sales y que llegan a cubrir un 71% de la superficie terrestre;
  • aguas superficiales, que comprenden ríos, lagunas y lagos;
  • aguas del subsuelo, también llamadas aguas subterráneas, por fluir por debajo de la superficie terrestre.

Aproximadamente 97% del agua del planeta es agua salina, en mares y océanos; apenas 3% del agua total es agua dulce (no salina) y de esa cantidad un poco más de dos terceras partes se encuentra congelada en los glaciares y casquetes helados en los polos y altas montañas.
Distribución del agua

En Veracruz.
Atorgar apoyos a los prestadores de servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, para diseñar, construir, ampliar y rehabilitar plantas de tratamiento de aguas residuales, para incrementar el volumen tratado o mejorar sus procesos de tratamiento.
Todos los estratos sociales que disponen del servicio de agua potable alcantarillado y saneamiento.
Construir, ampliación, rehabilitación y estudios y proyectos. Plantas de tratamiento de aguas residuales municipales y de los lodos que generan, así como obras y equipamiento complementario. Estaciones y cárcamos de bombeo de aguas residuales que alimentan a la planta de tratamiento municipal y el colector o emisor de llegada a la planta; Estaciones y cárcamo de bombeo para la disposición, rehúso o intercambio de aguas residuales municipales tratadas; Emisores o líneas de conducción para la disposición, reúso o intercambio de aguas residuales municipales tratadas; Sitios de disposición de lodos provenientes de plantas de tratamientos de aguas residuales municipales; Estudios y proyectos de pre inversión, integrales, ingeniería básica y ejecutivos.




1 comentario:

  1. Investiga y desarrolla el tema del agua, recurso que está en las noticias todos los días y recibe poca inversión y uso de las nuevas tecnologías. Mb

    ResponderBorrar