10 problemas ecológicos que afectan al mundo.
1.
Destrucción de la Capa de Ozono:
El
ozono, ubicado en la Estratosfera como capa entre 15 y 30 km. de altura, se
acumula en la atmósfera en grandes cantidades, y se convierte en un escudo que
nos protege de la radiación ultravioleta que proviene del sol haciendo posible
la vida en la Tierra.
Durante
los últimos años, la capa de ozono, se ha debilitado formando un verdadero
agujero, que en algunos sectores ha producido disminuciones de hasta el 60% en
la cantidad de ozono estratosférico. Este desgaste se debe al uso de un
componente químico producido por el hombre, los clorofluorocarbonos (CFC) de
productos, como los aerosoles, disolventes, propelentes y refrigerantes.
2.
Efecto Invernadero:
Se
llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes
de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al
haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos
planetarios dotados de atmósfera.
3.
Lluvias Ácidas:
La
lluvia ácida es aquella lluvia, que debido a la contaminación cuenta, en su
composición, con ciertos montos de ácido nítrico o ácido sulfúrico.
La
lluvia ácida es provocada por los humos y los gases emitidos por los
automóviles y las industrias

4. La
deforestación:
Esta
actividad que implica “desnudar el planeta de sus bosques” y de otros
ecosistemas como de su suelo, tiene como resultado un efecto similar al de
quemar la piel de un ser humano.
5.
Las inundaciones:
Pueden
definirse como la ocupación por el agua de zonas o áreas que en condiciones
normales se encuentran secas. Se producen debido al efecto del ascenso temporal
del nivel del río, lago u otro.
6.
Los residuos industriales y las aguas negras:
Los
productos contaminantes generados por la industria se producen en tres estados:
sólido, líquido y gaseoso, lo cual puede contaminar los tres medios: atmósfera,
agua y suelo.
7. La
extinción de flora y fauna:
Animales
y plantas están amenazados por la alteración de los espacios naturales, que se
emplean para construir viviendas, carreteras, etc. La caza deportiva o
comercial y el tráfico ilegal de especies son causas que también hacen peligrar
a la fauna y a la flora.

8. La
contaminación:
La
contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como
consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio
(contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema.
9. La
erosión:
La
erosión es la degradación del ecosistema, transformándolo en un desierto,
provocado por la actividad de agentes naturales.
10.
La superpoblación:
Cada
vez somos más en el planeta Tierra, crecemos a una velocidad tal que resulta
improbable imaginarse que a corto plazo podamos colonizar otros mundos. Estamos
atrapados aquí, por el momento. Y es seguramente algún día tendremos que
dirimir sobre el deseo de seguir procreando y la responsabilidad de limitar la
procreación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario